Proceso de Coaching
¿Cómo me sentiré en un proceso con Reme Soto?
Te lo contaré con una bonita metáfora.
Tu casa tu hogar, tu alma.
Imagina que heredas tu vivienda familiar, tu casa, donde te criaste, pero hace años que no vas y apenas la recuerdas. Sabes que es una casa muy grande y con muchos años, pero también que tiene muchas posibilidades, y además tienes los recursos que necesitas para reformarla y decorarla a tu gusto.
Y ahí estás, plantado frente a esa puerta, por la que hace tantos años que no entras. La observas con detenimiento desde fuera. “¡Cuántos recuerdos!” La nostalgia te envuelve, pero también la ilusión por ver qué encuentras. Sientes que ella también estaba esperando, a que llegaras, a que le dieras vida y la devolvieras al lugar que le corresponde. ¡Es una casa preciosa! ¡Es una casa con alma y tú vas a recuperarla!
Empiezas a imaginar cómo será vivir allí y todo lo que podrás hacer cuando esté lista. Ya te ves tomando el sol en el jardín y lo disfrutas. ¡Sientes incluso lo fría que está el agua de la piscina al tirarte del pequeño tobogán!
Con paso firme cruzas el umbral y avanzas por el pasillo. Parece que lleva mucho tiempo cerrada, sin limpiar y huele un poco extraño, ... es un olor que se te queda dentro y te cuesta un poco respirar. "¡Mejor abrir las ventanas!"
Tiene varias habitaciones con moho, en algunas no quieres entrar, no te acordabas de ellas, pero ahora que estás ahí te pincha un poco el pecho y un nudo toma el control de tu garganta, como si te trajeran recuerdos dolorosos, que aún no estás preparada para revivir, así que decides dejarlas para otro día.
Sigues avanzando y descubres tu habitación infantil y la angustia desaparece. Está totalmente abarrotada de cosas bonitas pero descuidadas. Te sientes otra vez niño/a. Te fijas en unos juguetes que te encantan. ¡Cómo los habías olvidado, si de niña jugabas con ellos a todas horas! Los coges directamente en tu regazo y los abrazas. Les prometes cuidarlos y no volver a separarte de ellos, porque son tuyos y te pertenecen.
El comedor tiene muchos muebles, que pueden arreglarse, pero que necesitarán más tiempo. Tu vista se posa en las fotos familiares, la mayoría son momentos felices, aunque algunos te entristecen. También hay medallas de deporte, incluso premios y reconocimientos de tus éxitos laborales. ¡Para nada te acordabas de haber conseguido esos logros!
De lo que si te acuerdas es de la buhardilla, en la que solías pasar las horas con tus amigos. Te sientas un rato en el viejo y destartalado sofá y añoras cuando saltabas y bailabas sobre él. Están tus camisetas, tus discos favoritos, títulos de cursos que hiciste hace siglos, ... ¡cuántos momentos que te recuerdan quién eres y lo que ya lograste! Y llegas a la última estancia.
"¡Sin duda es la peor: la cocina y el lavadero!" Está repleto de trastos sucios y ropa vieja que ya no te sirven. Sabes que tendrás que desprenderte de ellos, y no será fácil. Pero sobre todo hay un montón de cacharros por fregar, un montón de utensilios útiles. Están muy sucios, pero sabes que con un lavado quedarán como nuevos y podrás usarlos.
Abandonas la casa pensando que es enorme y que será un montón de faena. Por un momento sientes que no será fácil y que no te apetece nada porque será lento y puede que doloroso. ¡¡Buaff!
Pero no puedes dejar tu casa así, abandonada, muerta durante años. Sencillamente ya no quieres y te comprometes a hacer lo que haga falta para devolverle la vida que merece. Y tras este pensamiento, ves que en realidad ya estás ilusionado. ¡Haber visto la casa, ya ha sido un regalo!
Te has dado cuenta de que tu casa es preciosa, magníficamente equipada y con muchísimas opciones. ¡Y además es la tuya y has podido reencontrarte contigo!
Y ahora ya no quieres seguir ignorándola. Sientes que merecerá la pena cada segundo de tu tiempo que inviertas en ella porque es lo que tienes, es lo que eres. Y volverás mañana y al otro y al otro, a tu ritmo... hasta hacer de tu casa, tu hogar.
¿En qué consiste un proceso de coaching con Reme Soto?
Paso a paso.
Un proceso de coaching conmigo es un viaje consciente hacia ti misma, diseñado para ayudarte a reconectar, tomar decisiones desde tu verdad y avanzar con claridad. Te acompaño desde la escucha, el respeto y la confianza, utilizando herramientas como la PNL, visualizaciones, dinámicas emocionales y mindfulness.
METODO: Cada sesión sigue una estructura flexible, pero basada en la metodología GROW, un modelo que da claridad, enfoque y dirección.
¿Qué es el modelo GROW?
G – Goal (Objetivo)
¿Qué quieres lograr en esta sesión o en tu proceso?
O – Options (Opciones)
¿Qué alternativas tienes? ¿Qué podrías hacer diferente?
R – Reality (Realidad)
¿Dónde estás ahora? ¿Qué está pasando? ¿Qué te frena?
W – Will / Way forward (Voluntad / Plan de acción)
¿Qué vas a hacer? ¿Cuándo? ¿Cómo te comprometes contigo?
*Al final de cada sesión, sales con un plan de acción concreto, ajustado a tu ritmo y posibilidades reales. Lo que sucede entre sesiones también forma parte del proceso.
1
Primera sesión
Informativa y gratuita (20-30 min)
Es el primer contacto donde:
-
Me cuentas brevemente tu situación y tus necesidades.
-
Te explico cómo trabajo y qué puedes esperar del proceso.
-
Evaluamos si el coaching es lo que ahora necesitas y/o si puedo ayudarte con alguna otra herramienta.
-
Si lo tienes claro te enviaré la documentación informativa y el contrato. Además, recibirás un cuestionario inicial y/o una primera dinámica para que vayas calentando.
No es una sesión de trabajo aún, sino un espacio para valorar si este es tu momento y si tenemos buena sintonía
2
Sesión Inicial Exploratoria
Es la primera sesión donde realmente empieza tu proceso
Esta primera sesión dura entre 90 minutos y 120 minutos y se denomina “sesión exploratoria”.
Me cuentas si tienes claro cuál es tu meta, comenzamos a explorarla y te visualizas consiguiéndola con la técnica del explorador. Si da tiempo incluso se definen las metas intermedias necesarias para llegar a este objetivo final.
Es muy habitual que el cliente no tenga claridad sobre lo que quiere conseguir y no se logre definir el objetivo final ni las metas intermedias en esta primera sesión. En este caso, seguimos explorando con preguntas o incluso con dinámicas como las ruedas de la vida, tus valores, visualizaciones, etc. Se divide en dos sesiones la exploración y se continúa en la siguiente hasta que la meta final sea SMART (Especifica, Medible, Relevante, Alcanzable y Temporal) y se logren sacar también las metas intermedias.
3
Sesiones Intermedias
Duración de 60-90 minutos
Las sesiones intermedias tendrán una duración de 60 minutos aproximadamente, aunque a menudo se alargan. En cada una de ellas se trabaja un objetivo de sesión específico para ese ratito, de modo que te lleves algo de cada sesión. Además de todas las sesiones, saldrás con el compromiso de dar un pequeño paso, que tú decides. Yo te ayudaré a revisar su complimiento y tu compromiso para ir avanzando y consiguiendo las metas intermedias y tu objetivo final del proceso.
Yo te acompañaré y te llevaré de la mano hacía dónde tu sientas que debes ir. Irás desbloqueando las creencias o bloqueos, que te limitan; reconociendo todos tus recursos y habilidades; recordando quién eres y tu propósito.
-
Celebrando avances, aunque sean pequeños.
-
Reajustando objetivos si es necesario.
-
Sosteniéndote cuando el proceso se vuelve incómodo (que suele ser cuando más transforma).
Cada sesión es única, porque tú y tu momento también lo son.
4
Sesión de Cierre
Duración de 45-60 minutos
Hay una última “sesión de cierre”, que suele ser más breve, en la que se recogen todos los aprendizajes adquiridos, se realiza una valoración del proceso completo y revisamos tu evolución personal y emocional. Hacemos un ejercicio de “cierre simbólico”.
Te llevarás una guía para seguir avanzando por ti misma con más seguridad.
💡 ¿Cuántas sesiones incluye el proceso?
Depende de ti. Suele durar entre 5 y 8 sesiones, según tu objetivo y tu ritmo. Las sesiones son semanales o quincenales. La fase de exploración, puede requerir más tiempo y dividirse en dos sesiones, en este caso no deben distanciarse más de una semana, para poder recordar con facilidad. Por el mismo motivo, recomiendo que, entre la sesión exploratoria y la primera sesión intermedia se deje sólo una semana de intervalo. Después, durante las sesiones intermedias y con la del cierre, pueden distanciarse estos intervalos según las necesidades del cliente y el tiempo que se necesite para llevar a cabo el plan de acción y evaluarlo.
-
🧠 ¿En que se diferencia el coaching de la psicología?La psicología clínica trata trastornos emocionales o mentales, muchas veces mirando el pasado. El coaching se centra en el presente y mira al futuro. No diagnostica ni trata patologías: parte de que estás funcional, pero tal vez bloqueada, atascada o desconectada de ti. Te ayuda a reconectar contigo, ganar claridad y actuar. Son enfoques distintos pero complementarios. De hecho, muchas personas trabajan con ambas herramientas en paralelo.
-
🧐 ¿Qué es el coaching?El coaching es un proceso de acompañamiento que te ayuda a descubrir tus propias respuestas, tomar decisiones conscientes y avanzar hacia tus objetivos personales o profesionales. A diferencia de una terapia o asesoramiento, en coaching no se dan consejos ni se indica qué hacer, porque se parte del respeto absoluto por tu forma de ver y vivir la vida. Cada persona tiene su propio “mapa del mundo”, es decir, una manera única de entender lo que le rodea. Mi labor es facilitarte herramientas y preguntas que te permitan mirar dentro de ti con más claridad y confianza. En la primera sesión gratuita te explico en detalle cómo trabajo, qué es y qué no es el coaching, y cómo integraría otras herramientas como la PNL. Así puedes decidir si este acompañamiento es para ti, desde la tranquilidad y la información.
-
🌳 ¿Qué es un proceso de coaching de vida?El coaching de vida es un acompañamiento enfocado en ayudarte a clarificar lo que quieres, superar bloqueos internos, tomar decisiones alineadas contigo y avanzar hacia tus objetivos. No se centra en el pasado ni en patologías, sino en el presente y futuro. Yo te acompaño desde la escucha y la presencia, con preguntas poderosas, visualizaciones, técnicas de PNL y dinámicas que activan tu autoconocimiento y empoderamiento.
-
👩🏻💼 ¿Qué diferencia hay entre una mentoría y un proceso de coaching?En una mentoría, la mentora comparte su experiencia, conocimientos o consejos sobre un tema específico. En el coaching, no te digo lo que debes hacer: te acompaño para que descubras tus propias respuestas. Yo no soy la experta en tu vida, tú lo eres. Mi trabajo es ayudarte a escucharte mejor.
-
🤝 ¿Un proceso con Reme Soto consiste sólo en sesiones de coaching?Me inicié con la certificación de Coaching en ESTADO PURO por Efic y puedo realizar un proceso sólo con coaching, si así lo prefieres. Son sesiones muy bonitas en las que sólo se usan preguntas abiertas para no dirigir al cliente en ningún sentido. El coaching en estado puro es la base de mis sesiones, pero yo lo complemento con otras herramientas, para una mayor transformación e integración, a todos los niveles. Cuando empecé a hacer coaching estaba limitada al coaching en estado puro. He ido ampliando mi formación con muchas otras disciplinas, para que tu transformación sea más completa. Las tomas de conciencia que se consiguen en un plano mental con el coaching, se anclan en el cuerpo con PNL. Y la auto liberación consciente de pensamientos y emociones (método renacer interior) te ayuda a transcender a un plano más elevado. Es una transformación holística que implica cuerpo, mente y alma.
-
🛠️ ¿Qué herramientas en concreto me ofrece Reme, además del coaching?Además del coaching como base, utilizo muchas otras herramientas que te iré ofreciendo, a medida que las necesites: Técnicas de Programación Neurolingüística (PNL), metáforas terapéuticas, escritura consciente, dinámicas de introspección, visualizaciones, meditaciones y ejercicios de autoliberación consciente de pensamientos y emociones (método “renacer interior”) y muchas otras. Todo con un enfoque amoroso, cálido y adaptado a ti. ¡Cada proceso es único!
-
☝️ ¿Cómo sé si un proceso con Reme puede ayudarme?Si estás buscando conocerte mejor, claridad, enfoque y caminar siendo consciente de tus pasos, en un acompañamiento sin juicio, permíteme ayudarte. No hace falta que sepas lo que quieres trabajar, muchas personas llegan solo con una sensación de “me falta algo”, “me siento atrapada o enjaulada”, o “esto no va bien” o “me he perdido a mí mismo/a”, “cuando me quedo a solas conmigo me siento triste/incomprendida/o”. Darte cuenta de ello ya es un comienzo perfecto.
-
📄 ¿Cómo incorporas otras herramientas dentro del proceso de coaching?De modo habitual, en cada sesión incorporo dinámicas que provienen de la PNL, al igual que hago con las metáforas, las integro con preguntas abiertas, evitando la direccionalidad. Adicionalmente cuando crea que es interesante para ti, realizar una actividad, que requiere que te dé instrucciones (ej. “cierra los ojos o ponte de pie”), te la explicaré y te la ofreceré primero. De modo que siempre podrás distinguir cuando estamos trabajando con coaching y cuando se está realizando un ejercicio, para profundizar un poco más en un tema concreto.
-
💭 ¿Realizas sesiones individuales de PNL?No realizo un proceso completo sólo con PNL, pero a veces, dentro de un proceso de coaching, sí que se programa una sesión individual en la que únicamente se trabaja con PNL. Yo uso el coaching como base para favorecer el entendimiento, la aceptación y las tomas de conciencia de lo que sucede, a un nivel mental, que es imprescindible. Una vez que sabes lo que quieres trabajar, si te sientes cómodo/a, iré introduciendo visualizaciones y dinámicas de PNL, al igual que otras herramientas, en todas las sesiones. En este punto podemos programar juntos una o varias sesiones completas, trabajando con herramientas de PNL. Especialmente hacemos esto cuando la herramienta es extensa y profunda. Es cierto que la nueva PNL nos proporciona herramientas en las que podrás conectar mucho a nivel emocional y escuchando tu cuerpo, sin apenas hablar. En resumen, yo incluyo las sesiones individuales de PNL dentro de un proceso completo. Si por algún motivo lo que quieres son sesiones exclusivamente de Pnl, sin coaching, siéntete libre de escribirme y hablamos para ver qué necesitas exactamente.
-
🌀 ¿Qué es la PNL y cómo puede ayudarme?La PNL (Programación Neurolingüística) es una disciplina que aglutina miles de dinámicas de diferente naturaleza y extensión; desde pequeños anclajes y ejercicios sencillos, que consisten en observar una situación con los 5 sentidos, hasta líneas del tiempo que pueden resultar más complicadas y profundas. Se usan por ejemplo para identificar y transformar patrones mentales, emocionales y de comunicación que están limitando tu bienestar. La PNL son herramientas muy diversas diseñadas especialmente para que tu forma de sentir, pensar y actuar estén alineados contigo. Te ayudarán para que todos tus jugadores (cuerpo, mente y emociones) remen a tu favor, formando un mismo equipo y que no se saboteen entre ellos.
-
💬 ¿Necesito tener un problema concreto para empezar?No necesariamente. Muchas personas inician un proceso de coaching simplemente porque sienten que necesitan un cambio, claridad o reconectar consigo mismas. Lo importante es que tengas el deseo de conocerte mejor y avanzar.
-
🗣️ ¿Qué tipo de temas puedo trabajar en una sesión de coaching?Puedes trabajar cualquier aspecto de tu vida que sientas que necesita atención: Autoestima, seguridad, asertividad, gestión del estrés, toma de decisiones, relaciones personales, educación consciente en familia, equilibrio entre vida personal y profesional, reconectar contigo, aprender a decir “no”, priorizarte, respetarte y poner límites... Si te sientes perdida o desbordada, también es un buen punto de partida. Yo estoy especializada en mujeres que quieren trabajar el amor propio y la conciencia, desde cualquier situación que se les plantee y a todos los niveles.
-
⏳ ¿Cuántas sesiones necesito para ver resultados?Cada persona es diferente. Algunas con 3-4 sesiones logran claridad y desbloqueos importantes. Otras necesitan 6, 8 o más sesiones si el proceso es más profundo. En la primera sesión informativa valoramos juntas qué necesitas y cómo te gustaría avanzar.
-
⏱️ ¿Cuál es la duración de cada sesión?La primera sesión dura entre 90 y 120 minutos y se denomina “sesión exploratoria”. Me cuentas cómo te sientes y te visualizas consiguiendo tu objetivo final del proceso. Si da tiempo incluso se definen las metas intermedias necesarias para llegar a este objetivo final. Cuando no se tiene claro el objetivo o se necesita más tiempo se divide en dos partes la exploración y se continúa en la siguiente. Las sesiones intermedias tendrán una duración de 60 minutos aproximadamente, aunque a veces se alargan. En cada una de ellas se trabaja una meta de sesión y se sale con un compromiso de acción, hasta que se van consiguiendo las metas intermedias. Hay una última “sesión de cierre”, que suele ser más breve (entre 45-60 min) en la que se recogen todos los aprendizajes adquiridos y se realiza un último compromiso. Recuerda preparar con antelación el espacio durante el tiempo suficiente para que ambas partes podamos disfrutar de un entorno seguro, cómodo, sin interrupciones y donde tengas total confidencialidad.
-
💻 ¿Las sesiones son online o presenciales?Realizo sesiones presenciales y online. La mayoría son sesiones online, lo que te permite realizarlas desde la comodidad de tu casa, o en cualquier otro espacio donde tengas privacidad. ¿Qué necesitas para una sesión online? Un ordenador, una buena conexión a internet, un lugar tranquilo donde no tengas interrupciones, un espacio suficiente para poder ponerte de pie y moverte con comodidad frente al ordenador para que yo pueda verte y guiarte.
-
👩🏻💻 ¿Cómo son las sesiones online?Son exactamente igual que las presenciales. Me das tu email y te envío un link con una videollamada a través de la plataforma que prefieras (Google Meet, Skype, WhatsApp). Es mejor que uses un ordenador porque es muy importante que podamos vernos bien. Busca un lugar donde no tengas interrupciones y tengas suficiente espacio detrás de ti para poder ponerte de pie y/o moverte, si es necesario para algún ejercicio. La primera sesión del proceso se denomina “sesión exploratoria” y suele ser más larga (90 min aprox), el resto tienen una duración aproximada de 60 minutos. La ventaja de las sesiones online es que no tienes que desplazarte. Te conectas desde un lugar tranquilo y cómodo, en casa, por ejemplo. La calidad del proceso no cambia por ser online; de hecho, muchas personas lo prefieren porque están en su propio espacio seguro.
-
🤝 ¿Cómo sé si este proceso es para mí?Escucha el pálpito de tu corazón, con mente abierta. ¿Qué sientes que necesitas hacer para empezar a caminar siendo tú? ¿Estás dispuesto/a? Este puede ser tu primer paso para sentirte como te mereces, pero tu compromiso para contigo es esencial. En la primera sesión INFORMATIVA, valoraremos juntos/as si este proceso es lo que estás buscando. Por eso te ofrezco una primera sesión informativa gratuita. Encontrarás la opción en el menú.
-
🫶 ¿Ofreces una primera sesión gratuita?Sí. Ofrezco una primera sesión de 20-30 minutos online informativa, sin coste. Es una toma de contacto para que podamos conocernos, resolver tus dudas y contarte cómo trabajo. En esta primera sesión te explico con detalle qué es y qué no es coaching y por qué no voy a decir qué hacer o qué no hacer. Así puedes decidir con tranquilidad si esto es para ti. Es el momento también de establecer una alianza de respeto entre ambas partes y sentar las bases de nuestro acuerdo (contrato, criterios de puntualidad y cancelación de sesiones).
-
❌ ¿Qué no esperar de un proceso de coaching con Reme Soto?En un proceso de coaching conmigo, tu serás el agente más activo, no esperes un formato de curso que puedas escuchar desde la cama o el sofá. Ni tampoco una consultoría donde yo hable todo el rato y tú sólo escuches. No esperes que yo te indique qué debes hacer al final de cada sesión, tu establecerás la pequeña acción que quieres llevar a cabo para comprometerte contigo mismo. Yo sólo te guiaré con las preguntas y actividades precisas para que encuentres tus propias respuestas. Encontrarás tu propio modo, conectarás contigo y verás que todos los recursos que necesitas ya los tienes dentro.
-
☺️ ¿Por qué es tan sorprendente un proceso de coaching con Reme Soto?Mente, emociones y cuerpo participarán por igual en distintos momentos del proceso. Si necesitas claridad mental, profundizar o trascender algún bloqueo o emoción estancada, te acompañaré con metáforas, visualizaciones con imágenes que tú mismo inspirarás, escritura terapéutica, ejercicios de liberación de emociones, etc. Si estás dispuesto a entregarte a los ejercicios y dejar atrás la vergüenza, te ofreceré dinámicas muy innovadoras en las que tu cuerpo y tus emociones, que quizás lleven demasiado tiempo a la sombra, obtendrán el protagonismo que merecen. Podrás volver a jugar como un niño, sentir el valor del león o la libertad de un ave, hacer las paces con tu niña adolescente o hacerle una apuesta a tu yo del futuro. Tu decides hasta donde llegas, si abres tu mente y tu corazón, te ayudaré a viajar donde necesites. Quizás te pida que te pongas de pie para hacer alguna actividad. Por eso no sólo es importante que podamos vernos y oírnos con claridad. Para algunas dinámicas de Pnl necesitarás espacio suficiente para poder moverte frente al ordenador y que yo pueda verte de figura completa y guiar tus pasos.
-
🔒 ¿Es confidencial todo lo que hablamos?Sí, por supuesto. Tanto la ASESCO (Asociación Española de Coaching) como la ICF (International Coach Federation) recogen en sus decálogos la normativa de cumplir con el principio de confidencialidad con el cliente. Como coach certificada yo cumplo con los decálogos de ambas asociaciones y entrego además un contrato por escrito con nuestro acuerdo especifico, que recoge este aspecto y muchos otros de carácter legal. Todo lo que compartas durante las sesiones se mantiene en total confidencialidad y respeto. Este es un espacio seguro para ti y así debes sentirte.
-
🎁 ¿Qué incluyen los packs de sesiones?Los packs incluyen el acompañamiento completo durante el número de sesiones contratadas, acceso a ejercicios personalizados, materiales de apoyo si lo necesitas y seguimiento entre sesiones (por email o WhatsApp, según el caso).
-
📦 ¿Cómo sé que pack necesito para un proceso completo de coaching?Puedes elegir abonar sesión a sesión o adquirir un pack con condiciones más flexibles. Lo importante es que el proceso se adapte a ti, no al revés. Recomiendo siempre el pack de 5 o de 7 sesiones para poder hacer un proceso de coaching completo. Tanto la sesión individual como el pack de 3 se usan principalmente para añadir sesiones a un proceso. Si coges directamente el pack de 3 sesiones ten en cuenta que es muy difícil que dé tiempo a completar un proceso de coaching completo, porque con frecuencia la exploración suele ocupar dos sesiones. Pero si tienes mucha claridad con lo que quieres conseguir, es un objetivo corto o ya has trabajado antes conmigo podría ser una buena opción para ti. Recuerda que todos los packs llevan un 10% de descuento proporcional, de modo que el pack de 7, es mucho más económico que 7 sesiones individuales.
-
💳 ¿Qué opciones de pago están disponibles?Puedes elegir abonar sesión a sesión o adquirir un pack con condiciones más flexibles. Lo importante es que el proceso se adapte a ti, no al revés. El pago podrás realizarlo de forma cómoda por bizum o transferencia bancaria.
-
😌 ¿Puedo añadir sesiones individuales o packs cuando quiera?Por supuesto. El pack de 7 sesiones es el más económico. Te lo recomiendo especialmente si no tienes claro el objetivo, porque necesitarás 2 sesiones exploratorias hasta definirlo.